Para una fiesta grande se necesita vinos en caja. Mirá estos consejos de como preparar la mejor fiesta de tu vida.
”El vino acompaña a la comida y no al revés. Puede ser uno o varios vinos que acompañen la entrada, plato de fondo o incluso el postre. Maridar bien, permite maximizar el disfrute”, señala, y aconseja también que si se va a comprar más de una botella, siempre es bueno “comprar vinos distintos para aprovechar de conocer y aprender más”.
Sin embargo, como durante las celebraciones de Fiestas Patrias la mayoría de los chilenos prefiere optar por la carne la recomendación del experto es asegurarse y quedarse con un vino tinto. “Como los Chilenos comemos muchas empanadas y asados definitivamente conviene comprar vino tinto. No recomiendo únicamente Cabernet Sauvignon para acompañar las carnes. Si la comida es especiada se puede experimentar con otras variedades como Carménère y Syrah“.
Esto se puede explicar debido a que la carne roja suele tener sabores fuertes debido a la grasa y los vinos tintos pueden resistir mejor la carga de sabores.
En nuestro país la variedad de vinos es muy amplia, lo que permite tener vinos de todos los precios. “En Chile resulta sumamente difícil encontrar un vino defectuoso incluso siendo el más barato del mercado“, explica el también experto en tecnología aplicada al vino.
“Los vinos en caja suelen ser de uvas de mesa o de viñedos más productivos lo que se correlaciona negativamente con la calidad. En todo caso, el manejo de vinos en caja en Chile va acompañado de un mayor nivel de azúcar residual (20-40 grs por litro) lo que los hace más fáciles de tomar que muchas veces los vinos corrientes en botella”, señala Cintolesi.
Sin embargo, siempre es bueno tener en cuenta la relación precio-calidad y la ocasión en que se usará, pues un vino excesivamente económico puede arruinar la ocasión, mientras que uno demasiado caro puede hacer lucir mal a una comida tan sencilla.
También es recomendable tener en cuenta el año de cosechado, según informa el sitio argentino Infobae, una alternativa acertada serían productos de tres o menos años, ya que son vinos jóvenes y listos para tomar. También leer: Tienda de vinos: Probar Brandy o Coñac
Es muy importante también saber cuántas personas acudirán a la comida o asado, y cuántas toman vino, ya que esto permitirá saber cuántas botellas necesita o cajas necesita y por ende la variedad que podrá adquirir.
Teniendo todos estos datos en cuenta, el profesional nos entrega también 10 claves que nos permitirá elegir y disfrutar correctamente de un buen vino.
VINOS EN CAJA Y LAS FIESTAS
"El proyecto vino a formalizar un canal de venta para eventos que no existía. Hasta ese momento las compras eran muy informales, con las bodegas directamente a través del catering o en supermercados", explicó el creador de Casamientosonline.com. Outletbar trabaja con los novios como clientes finales y también con los servicios de catering, hoteles y organizadoras de eventos.
La firma está diseñando junto con la Escuela Argentina de Sommelliers un exclusivo servicio de vinos a la carta, en el que los invitados de un casamiento o una gran fiesta van a poder elegir entre tres o más vinos para tomar dentro de una cierta categoría de precio.
En 2006 nació Obar, que ofrece un servicio de barras de tragos premium. La iniciativa fue de Martín Minlos, 28 años, y apuntó a la profesionalización de este servicio para fiestas. Realiza unos 400 eventos anuales para unas 150.000 personas. Factura $ 3 millones al año.
"La idea de las barras me la trajo un joven que tenía 23 años y le dimos el apoyo para implementarla. Mejoramos todos los procesos y dimos a bodegas y empresas de bebidas una solución integral de presencia en eventos", dijo Díaz Colodrero.