martes, 26 de abril de 2016

Vinos en caja y los servicios para fiestas

Para una fiesta grande se necesita vinos en caja. Mirá estos consejos de como preparar la mejor fiesta de tu vida.
”El vino acompaña a la comida y no al revés. Puede ser uno o varios vinos que acompañen la entrada, plato de fondo o incluso el postre. Maridar bien, permite maximizar el disfrute”, señala, y aconseja también que si se va a comprar más de una botella, siempre es bueno “comprar vinos distintos para aprovechar de conocer y aprender más”.
Vinos en caja y los servicios para fiestas

Sin embargo, como durante las celebraciones de Fiestas Patrias la mayoría de los chilenos prefiere optar por la carne la recomendación del experto es asegurarse y quedarse con un vino tinto. “Como los Chilenos comemos muchas empanadas y asados definitivamente conviene comprar vino tinto. No recomiendo únicamente Cabernet Sauvignon para acompañar las carnes. Si la comida es especiada se puede experimentar con otras variedades como Carménère y Syrah“.
Esto se puede explicar debido a que la carne roja suele tener sabores fuertes debido a la grasa y los vinos tintos pueden resistir mejor la carga de sabores.
En nuestro país la variedad de vinos es muy amplia, lo que permite tener vinos de todos los precios. “En Chile resulta sumamente difícil encontrar un vino defectuoso incluso siendo el más barato del mercado“, explica el también experto en tecnología aplicada al vino.
“Los vinos en caja suelen ser de uvas de mesa o de viñedos más productivos lo que se correlaciona negativamente con la calidad. En todo caso, el manejo de vinos en caja en Chile va acompañado de un mayor nivel de azúcar residual (20-40 grs por litro) lo que los hace más fáciles de tomar que muchas veces los vinos corrientes en botella”, señala Cintolesi.
Sin embargo, siempre es bueno tener en cuenta la relación precio-calidad y la ocasión en que se usará, pues un vino excesivamente económico puede arruinar la ocasión, mientras que uno demasiado caro puede hacer lucir mal a una comida tan sencilla.
También es recomendable tener en cuenta el año de cosechado, según informa el sitio argentino Infobae, una alternativa acertada serían productos de tres o menos años, ya que son vinos jóvenes y listos para tomar. También leer: Tienda de vinos: Probar Brandy o Coñac
Es muy importante también saber cuántas personas acudirán a la comida o asado, y cuántas toman vino, ya que esto permitirá saber cuántas botellas necesita o cajas necesita y por ende la variedad que podrá adquirir.
Teniendo todos estos datos en cuenta, el profesional nos entrega también 10 claves que nos permitirá elegir y disfrutar correctamente de un buen vino.

VINOS EN CAJA Y LAS FIESTAS


"El proyecto vino a formalizar un canal de venta para eventos que no existía. Hasta ese momento las compras eran muy informales, con las bodegas directamente a través del catering o en supermercados", explicó el creador de Casamientosonline.com. Outletbar trabaja con los novios como clientes finales y también con los servicios de catering, hoteles y organizadoras de eventos.
La firma está diseñando junto con la Escuela Argentina de Sommelliers un exclusivo servicio de vinos a la carta, en el que los invitados de un casamiento o una gran fiesta van a poder elegir entre tres o más vinos para tomar dentro de una cierta categoría de precio.
En 2006 nació Obar, que ofrece un servicio de barras de tragos premium. La iniciativa fue de Martín Minlos, 28 años, y apuntó a la profesionalización de este servicio para fiestas. Realiza unos 400 eventos anuales para unas 150.000 personas. Factura $ 3 millones al año.
"La idea de las barras me la trajo un joven que tenía 23 años y le dimos el apoyo para implementarla. Mejoramos todos los procesos y dimos a bodegas y empresas de bebidas una solución integral de presencia en eventos", dijo Díaz Colodrero.

viernes, 22 de abril de 2016

Tienda de vinos: Probar Brandy o Coñac

En la tienda de vinos podemos encontrar la bebida que siempre vamos a buscar. Pero hay una bebida que tal vez no haz probado aún. Brandy o Coñac, bebidas muy parecidas que hay que conocer para saber las diferencias. Aunque son diferentes, muchas veces los ponen juntos por su sabor. Conozcamos un poco más.

EN LA TIENDA DE VINOS: EL BRANDY

Tienda de vinos: Probar el Brandy o Coñac


¿QUE ES EL BRANDY O COÑAC?
Es un aguardiente de alta graduación alcohólica, entre 36-40º. Es obtenido por destilación. Su elaboración se basa en el calentamiento, evaporación del alcohol de vino y su recuperación posterior en toneles de roble (crianza) .

ORIGEN DEL BRANDY
La palabra "brandy" viene de los Países Bajos. Al parecer, fue a un químico holandés, residente en Coñac (siglo XVI), al primero que se le ocurrió, ante la gran cosecha que produjo la región de Charente, la idea de reducir el vino de volumen para rebajar los costes de almacenaje y transporte. Al vino quemado (vino adustum) llamo este técnico "brandewinj", que los ingleses transformaron en "brandy".
Los destilados que iban a Flandes llegaron a denominarse, y así se siguen llamando en el argot bodeguero, "holanda", término que define al aguardiente de vino de baja graduación, no superior a 70º.
En el marco jerezano, las partidas de holandas, se venían guardando en barriles de madera, antes de ser embarcadas, algunas durante largo tiempo. El aguardiente evolucionaba, ganaba en finura, en calidad, apreciablemente. Con el paso del tiempo, la fama del cognac, movió a los destiladores a usar vinos sanos para la obtención de los aguardientes más selectos, ya que hasta entonces se venían utilizando los orujos de la uva y los vinos más deficientes, y así la mejora en la materia prima y en el producto final. Comienza la trayectoria internacional del "spanish brandy".

También leer: Cata de vinos en Italia

Si en breves palabras tuviéramos que exponer las bases cualitativas de un brandy, diremos "holanda", madera y tiempo en una bodega adecuada. La holanda, lleva consigo parte de los compuestos aromáticos del vino, que se denominan "impurezas volátiles". estos compuestos volátiles son los que proporcionan a la holanda sus características organolépticas, su aroma peculiar y profundo. A medida que aumenta el grado alcohólico del destilado, la proporción de impurezas volátiles es menor, por lo que puede afirmarse que, a igualdad de condiciones, un brandy será mejor mientras más aguardiente de baja graduación y menos de alta graduación se haya utilizado para su elaboración.
Así que estás enterado, para probar Brandy, o Coñac, a buscar en las mejores tiendas de vino.

viernes, 8 de abril de 2016

Cata de vinos en Italia

La cata de vinos es diferente en cada parte del mundo. Hoy hablaremos un poco sobre el vino en Italia. 

Cata de vinos en Italia

La cata de vinos en Italia

La primera visita que te proponemos es a las Bodegas del doctor Franco Biondi-Santi, que fue quien creó por primera vez en 1888 el preciado vino Brunello de Montalcino. Durante la visita se podrá disfrutar de la valiosa colección de botellas de 1888 del Doctor Franco, que el nuevo dueño de la bodega expone como muestra de los orígenes del vino. La visita a las bodegas es de entrada libre. Si se quiere disfrutar de unas catas de vino, se debe pagar 15€. Para llegar, se puede ir en tren o autobús hasta Moltacino y una vez allí coger un taxi, ya que entre la parada y la bodega hay 3 kilómetros. 
Otras de las bodegas importantes de vino italiano de la región es la de la firma Castello Bºanfi. Aparte de degustar un excelente vino Brunello tinto por 3€, se podrá disfrutar de una impresionante fortaleza sobre la colina de orígenes etruscos. Su interior se puede visitar durante la cata. Otra visita obligada es a la balsamería, donde se elabora la salsa etrusca, que es un vinagre balsámico. 
Después de la cata, puedes visitar el museo de vidrio. La entrada cuesta 4€. Es interesante ya que guarda valiosas piezas de vidrios que se remontan a la época egipcia. Antes de abandonar la fortaleza hay que visitar la boutique donde se puede comprar un detalle o un souvenirs de la visita. Para llegar a las bodegas se puede coger un tren o un autobús hasta Moltacino y bajarnos en la parada de Casello di Poggio.
También leer: Comprar vinos para regalar: Hombres
Las Bodegas de Toscana
Las bodegas de la enóloga Donatella Cinelli Colombini han roto con una de las tradiciones más fuertes de la Toscana: las bodegas se heredaban de padres a hijos varones. Ella, en cambio, se ha rodeado de un equipo femenino y es su hija la que gestiona sus viñedos. En la visita se podrá recorrer una a una las bodegas y disfrutar de una cata de todos sus vinos, entre ellos el dulce Progetto Prime Donne y el exquisito Brunello de Moltacino. Para llegar allí hay que coger un autobús a Trequanda y después un taxi hasta las bodegas, o bien caminar 2 km. 
Si se realiza la ruta con tiempo se podrá disfrutar de un Safari dei Panorami, un recorrido por los viñedos y los bellos paisajes de la Val d'Orcia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004. El safari cuesta entre 80 y 180€ por persona y las catas 9€.

lunes, 4 de abril de 2016

Comprar vinos para regalar: Hombres

Está escrito y todo el mundo lo sabe: regalar es un problema. Porque elegir un presente a quien se conoce poco o mucho puede resultar una metida de pata o la gloria. Por eso comprar vinos para dar como regalo es un obsequio ideal y rara vez falla: le gusta a todo el mundo y una vez puesto sobre la mesa aporta una historia para contar.

Al portero
El portero es un hombre clave en la vida moderna, pocas veces homenajeado y muchas más odiado por el poder que ostenta. Lo necesitás, eso está claro, y el tipo lo sabe. Para no tenerlo como de oponente en las filas de vecinos, lo mejor es cada tanto hacerle un obsequio. Una botella de vino es ideal, porque se consigue fácil, el tipo calcula rápidamente cuánto lo estimás y además queda dispuesto a cambiarte la canilla o darte una mano con el inspector del gas. Ideal, Misterio Malbec 2009 ($24), rico y novedoso.
Comprar vinos para regalar- para hombres


Al cuñado manguero

Todos tenemos, tuvimos o tendremos un cuñado manguero. Manguear es la labor principal del cuñado, además de aflojar la relaciones en la familia política si se llegaran a tensar las cosas. Y para tenerlo en la órbita de los que gravitan a favor, conviene cada tanto ofrecerle un vino bueno cuando viene de visita (regalárselo puede generar envidias). Si la va de clásico,  Lagarde Reserva Malbec 2007 ($48). Si es un buscavinos FIN Pinot Noir 2008 ($100).
También leer: Vinos por mayor por internet
A un amigo
La bebida y la amistad se fermentan juntas. De ahí que cuando llega el cumpleaños de un amigo/a o tenés ganas de decirle que ha sido un hallazgo cruzarse en la vida, una botella de vino es un presente precioso: se comparte y se disfruta con amistad. Lurton Cabernet Reserva 2008 ($42) es una rica opción para armar además una picada. Si andás corto de plata, un Estiba Cabernet Sauvignon 2008 ($20) le pondrá sabor suficiente.

A tu mejor cliente

En cualquier negocio hay uno o dos clientes que pasan a ser socios estratégicos por la importancia que tienen en tu economía. Y si bien tenés una buena relación comercial, cada tanto se te tiene que caer un favor o un presente como para que la cosa trascienda los fríos billetes y gane calor humano. El vino es lo mejor que le podés ofrecer, a menos que tu cliente sea abstemio declarado: una etiqueta conocida, como Luigi Bosca Reserva Malbec 2007($59) no falla nunca.  

A tu novio/a en retirada

No podés escatimar en gastos cuando se trata de tu media naranja. Pero si no te sobra el mango y querés ponerle un touch de glamour a tu pareja, una buena botella de espumante es clave en la intimidad de tu casa. A tiro de bolsillo, un pack de Norton Mini ($42) dosifica el presente en su punto justo. Poné un buen disco y dale play a tu relación.


COMPRAR VINOS PARA REGALAR: CÓMO QUEDAR BIEN


A un jefe pesado
Los jefes. Todo un universo de adversidades. Pero vos sabés que fuera de la oficina ese ser odioso es un humano y tiene gustos y pasiones. Si la suya es la del vino, estos dos productos no fallarán en limar asperezas y en acercarte un poco más en su tablero estratégico: el excelente Cicchitti Reserva Malbec 2006 ($70) le pone una cuota de conocedor a tu presente.

A tus suegros
Si hay una pieza clave en el ajedrez de las relaciones familiares, esa está en manos de tus suegros. Tenerlos de oponentes es un desgaste y de aliados muy cercanos, un verdadero esfuerzo. Como en toda diplomacia, en las relaciones familiares se practican las ofrendas y los intercambios simbólicos. Un vino es el regalo ideal: jerarquiza y demuestra aprecio sin alcahuetería. Cuando vayas de visita caé con un Alamos Selección de Viñedos 2009 ($39) y sumá un poroto.