viernes, 22 de abril de 2016

Tienda de vinos: Probar Brandy o Coñac

En la tienda de vinos podemos encontrar la bebida que siempre vamos a buscar. Pero hay una bebida que tal vez no haz probado aún. Brandy o Coñac, bebidas muy parecidas que hay que conocer para saber las diferencias. Aunque son diferentes, muchas veces los ponen juntos por su sabor. Conozcamos un poco más.

EN LA TIENDA DE VINOS: EL BRANDY

Tienda de vinos: Probar el Brandy o Coñac


¿QUE ES EL BRANDY O COÑAC?
Es un aguardiente de alta graduación alcohólica, entre 36-40º. Es obtenido por destilación. Su elaboración se basa en el calentamiento, evaporación del alcohol de vino y su recuperación posterior en toneles de roble (crianza) .

ORIGEN DEL BRANDY
La palabra "brandy" viene de los Países Bajos. Al parecer, fue a un químico holandés, residente en Coñac (siglo XVI), al primero que se le ocurrió, ante la gran cosecha que produjo la región de Charente, la idea de reducir el vino de volumen para rebajar los costes de almacenaje y transporte. Al vino quemado (vino adustum) llamo este técnico "brandewinj", que los ingleses transformaron en "brandy".
Los destilados que iban a Flandes llegaron a denominarse, y así se siguen llamando en el argot bodeguero, "holanda", término que define al aguardiente de vino de baja graduación, no superior a 70º.
En el marco jerezano, las partidas de holandas, se venían guardando en barriles de madera, antes de ser embarcadas, algunas durante largo tiempo. El aguardiente evolucionaba, ganaba en finura, en calidad, apreciablemente. Con el paso del tiempo, la fama del cognac, movió a los destiladores a usar vinos sanos para la obtención de los aguardientes más selectos, ya que hasta entonces se venían utilizando los orujos de la uva y los vinos más deficientes, y así la mejora en la materia prima y en el producto final. Comienza la trayectoria internacional del "spanish brandy".

También leer: Cata de vinos en Italia

Si en breves palabras tuviéramos que exponer las bases cualitativas de un brandy, diremos "holanda", madera y tiempo en una bodega adecuada. La holanda, lleva consigo parte de los compuestos aromáticos del vino, que se denominan "impurezas volátiles". estos compuestos volátiles son los que proporcionan a la holanda sus características organolépticas, su aroma peculiar y profundo. A medida que aumenta el grado alcohólico del destilado, la proporción de impurezas volátiles es menor, por lo que puede afirmarse que, a igualdad de condiciones, un brandy será mejor mientras más aguardiente de baja graduación y menos de alta graduación se haya utilizado para su elaboración.
Así que estás enterado, para probar Brandy, o Coñac, a buscar en las mejores tiendas de vino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario