jueves, 17 de marzo de 2016

Vinería: Cómo empezar con tu propio negocio

Ser el dueño de una vinería y licores suele ser el negocio ideal para muchos empresarios, así como para muchos de sus clientes. Se trata de un negocio cuya demanda se encuentra en aumento y no sufre por la escasez de clientes.  Por otro lado, también se trata de un negocio que produce cierto grado de lealtad entre los distintos compradores creando una amplia base de diferentes clientes principales que suelen comprar en una solo establecimiento. De igual modo, la lealtad se puede ver reflejada ya que la visitan al menos una o más veces durante la semana.
Por esta razón, a continuación te indicamos cómo comenzar tu pequeño negocio de licores y si necesitas información sobre cómo tasar el valor de la tienda consulta con nosotros.
La vinería es un negocio serio, pero si sos emprendedor mirá estos consejos

Elabora un plan de negocios para tu vinería

En primer lugar para comenzar y poner en marcha una pequeña tienda de vinos y licores, es recomendable elaborar un plan de negocios inicial. Sin importar el tipo de negocio que deseas comenzar, lo primero que debes hacer es escribir o elaborar dicho plan de negocios para el mismo. En este paso vas a planear la manera en cómo crecerá tu negocio de licores, cómo lo administrarás y promocionarás y la forma en que superarás los diferentes obstáculos más frecuentes que se te puedan presentar. De igual modo tienes la opción de realizar algún curso de capacitación para esta tarea.
Asimismo, tienes la posibilidad de descargar diferentes planillas para planes de negocios en la web en distintos portales y llenarlas en detalle con la información de tu propio negocio. De este modo, podrás practicar hasta elaborar el plan definitivo para tu tienda  de diferentes tipos de vinos y licores. Para leer más sobre vinerías o winsetores lea este artículo: Winestore: ¿Por qué elegir Campari?

Compra un sitio para tu tienda

Luego de haber investigado acerca de las restricciones de tu localidad y haber evaluado las diferentes propiedades potenciales, llegó el momento de seleccionar un lugar adecuado y comprarlo. Tienes la posibilidad de mantenerte a través de alquiler, pero teniendo en mente que tu licencia de licor se emitirá tanto para el lugar seleccionado como para el individuo. Esto podría causar diversos problemas si en un momento estás en alguna situación en la que debes cambiar de sitio, por lo que es preferible comprarlo.
En el caso de que decidas elegir el cambio de sitio, procura asegurarte de que cuentas con un largo contrato que te ofrezca la alternativa absoluta de renovación del contrato de arrendamiento al finalizar el término. Como podrás ver, comprar el lugar podría resultar más rentable en comparación a si decides alquilarlo. Es por ello que debes evaluar bien tus dos alternativas y tomar la decisión correcta.

Registra tu negocio

Registrar tu tienda hace que tu negocio sea una empresa reconocida legalmente hablando. Esto te permitirá poder pagar los impuestos sobre las ganancias e igualmente te permite obtener un número de identificación fiscal con la finalidad de cobrar impuestos a los salarios de todos tus empleados. Por lo tanto, entra en contacto con la secretaría municipal con el fin de que te den indicaciones acerca dónde puedes dirigirte para registrar tu negocio.
Luego de seguir estos pasos para comenzar una tienda de vinos y licores pequeñas, llegó la hora de la gran inauguración. Puedes promocionar la fecha en periódicos locales y en diferentes estaciones radiales. Del mismo modo, puedes ofrecer a tu comunidad algunos aperitivos gratis para que vayan a visitar tu nuevo negocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario