viernes, 29 de julio de 2016

Circuito de degustación de vinos tintos Bonarda

El próximo viernes 29 de julio, desde las 17, se lanza una experiencia de placer y conocimiento: el Circuito Bonarda Argentina de vinos tintos.
Es una iniciativa totalmente gratuita para que los amantes del vino recorran distintas estaciones, conozcan más sobre esta variedad de vinos tintos y disfruten de un recorrido diferente por la ciudad.
Los organizadores del III Concurso Bonarda Argentina 2016 se unieron al Fondo Vitivinícola, La Enoteca y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza para crear un circuito de degustaciones y charlas destinadas a que los enófilos descubran el potencial de esta variedad. Las actividades se desarrollarán el viernes 29 de julio y son gratuitas.
vinos tintos




Vinos tintos Bonarda a toda hora


Este es el cronograma del recorrido:
- A las 15 los jurados convocados comienzan a evaluar los vinos. De esta cata resultará el ganador del Concurso Bonarda Argentina 2016.
- Parada 1: 17 a 18 horas: En la Terraza Municipalidad de Mendoza se realizará la presentación Bonarda Argentina a cargo del enólogo Leandro Pereyra, del Fondo Vitivinícola Mendoza. La charla está dirigida a estudiantes de enología y agronomía y consumidores interesados en esta variedad. Se abordarán los siguientes temas:
- Historia del cepaje. Su desarrollo en Argentina. Características agronómicas de la variedad. Rendimiento y conducción. Vinificación. El Bonarda hoy en Argentina (datos estadísticos). Descripción sensorial de los vinos tintos. Sugerencias para su maridaje.
- Al finalizar la charla, los asistentes se dirigirán a La Enoteca. En el recorrido, acompañados por tres guías, descubrirán la historia del Centro Cívico y de La Enoteca.
- Parada 2: 18.30 a 20 horas: Feria Bonarda Argentina en La Enoteca. Participarán todas las bodegas inscriptas en el concurso y ofrecerán sus vinos para la degustación.
- A las 20 se entregarán los de premios del Concurso Bonarda Argentina.
- Parada 3: Desde las 20.30: La Cantina Wine Club: degustación gratuita. Quienes quieran, podrán terminar la experiencia con una cena en esta vinería (la cena no está incluida entre las actividades gratuitas).

Los interesados no necesitan inscripción previa y pueden sumarse al recorrido en cualquiera de las tres paradas.

jueves, 21 de julio de 2016

Comprar vinos a menos de 4 Euros, lista de la OCU

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) analiza de manera independiente cuáles son los mejores vinos en cuanto a la relación calidad precio para comprar vinos.
El estudio se ha realizado sobre una muestra de 335 marcas disponibles en tiendas y supermercados españoles.
Se han clasificado los vinos bajo dos criterios: El análisis y el precio para comprar vinos.
Los mejores vinos del análisis son aquellos con las mayores puntuaciones obtenidas en función a los resultados de las muestras tanto en cata organoléptica como en analítica de laboratorio (alcohol, azúcar residual, ácidos, sulfitos...).

Por otro lado los clasificados como 'compras maestras' son aquellos vinos que reciben las mejores puntuaciones del análisis anterior, pero al menor precio, es decir la mejor relación calidad precio, que en este caso están por debajo de los 4 euros.
comprar vinos


También lee: Cata de vinos Malbec

Comprar vinos, lista de vinos menores a 4 Euros


  1. 3,75 € - VALPINCIA Cosecha, Joven, 2014, Tinto, D.O. Ribera del Duero
  2. 3,67 € - BACH Rosé, Brut, GV-2016, Espumoso rosado, D.O. Cava
  3. 3,30 € - FAUSTINO RIVERO ULECIA Verdejo, Joven, 2014, Blanco, V.T. Castilla
  4. 2,85 € - FAUSTINO RIVERO ULECIA Chardonnay, Joven, 2014, Blanco, V.T. Castilla
  5. 3,00 € - FAUSTINO RIVERO ULECIA Rosado, Joven, 2014, Rosado, D.O. Navarra
  6. 1,90 € - TIERRA DE ORO Brut nature, GV-2016, Espumoso blanco, D.O. Cava
  7. 2,95 € - VERANZA Chardonnay, Joven, 2014, Blanco, V.T. Valle del Cinca
  8. 3,00 € - FAUSTINO RIVERO ULECIA Joven, 2014, Tinto, D.O.Ca Rioja
  9. 2,08 € - ÓPERA PRIMA Chardonnay, Joven, 2014, Blanco, D.O. La Mancha
  10. 3,11 € - MONTE DUCAY Pergamino, Reserva, 2011, Tinto, D.O. Cariñena
Ahora si deseas comprar vinos y gastar un poco mas de dinero,la OCU recomienda los siguientes vinos por su calidad global a un precio más que aceptable.

18,60 € - CAMPILLO Reserva Selecta, Reserva, 2008, Tinto, D.O.Ca Rioja
7,15 € - OTAZU Rosado, Merlot, Joven, 2014, Rosado, D.O. Navarra
5,60 € - MARRUGAT + NATURA Ecológico, Reserva, Brut Nature, 2013, Espumoso blanco, D.O. Cava
15,00 € CASTA DIVA Cosecha Miel, Blanco Moscatel Dulce, Fermentado en barrica 13 meses, 2013, 50 cl., Dulce, D.O. Alicante
6,40 € - VAQUOS Verdejo, Joven, 2014, Blanco, D.O. Rueda
7,50 € - FOLLAS NOVAS Albariño, Joven, 2014, Blanco, D.O. Rías Baixas
15,75 € - OLIVARES Dulce Monastrell, Tinto, 2011, 50 cl., Dulce, D.O. Jumilla
6,59 € - HEREDAD DE EMINA Chardonnay, Joven, 2014, Blanco, V.T. de Castilla y León
12,30 € - ELYSSIA Rosé Pinot Noir, Brut, GV-2016, Espumoso rosado, D.O. Cava

12,90 € - CHIVITE Finca de Villatuerta, Chardonnay, Sobre lías, 2013, Blanco, D.O. Navarra

jueves, 14 de julio de 2016

Cata de vinos Malbec en vinoteca

La cata a ciegas de vinos Malbec de alta gama es el inicio de varias reuniones organizada por la vinoteca La Caprichosa en Iguazú. Una actividad divertida e inolvidable para aprender sobre el mundo del vino en compañía de amigos.
Cuando hablamos de catar nos referimos a probar, gustar y examinar el sabor. Lo más inexpertos pueden intentar distinguir entre el color, la textura, intensidad, calidad, desarrollando todos los sentidos, empezando por la vista el olor y el sabor, gracias al sommelier Fernando López, propietario de la vinoteca La Caprichosa Wine Boutique, uno de los primeros egresados de la Escuela Argentina de sommelier. Un plan sencillo para gente que gusta de un buen vino.
La cata se tematizo por cepa y gama en este caso, ofreciendo Malbec de 5 etiquetas diferentes, de este modo se aseguró que la degustación dure un tiempo prudencial y divertido entre los invitados. Una degustación en la que los vinos se presentaron sin ninguna identidad aparente, con la botella enfundada y cubierta, para que no puedan ser influenciados por la marca, la añada, la procedencia, etc.
vinoteca



Técnica para catar usada en la vinoteca La Caprichosa


Podemos decir que es la técnica ideal para probar un vino en forma objetiva sin dejarnos influenciar por la etiqueta. Es una práctica que aplican tanto profesionales de la cata como quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del vino.
Cada uno de los participantes sentado frente a sus copas comenzó a experimentar la degustación en el orden ya establecido en la vinoteca de Iguazú: Vista-Nariz-Boca, a cada uno de ellos colocando un puntaje. Entre el debate y opiniones, cada uno experimentó diferentes sensaciones y al final llegaron a coincidir o no en cuál de ellos brindó la mejor sensación al experimentarlo.

Iguazú se abre desde hace algunos años al mundo del vino, ofreciendo variedad, calidad y precios a todos aquellos amantes del buen tomar.

miércoles, 6 de julio de 2016

Vinos por mayor en Mall Punta del Sol Rancagua

Tras permanecer cerrado durante 18 años, el Mall Punta del Sol Rancagua abrirá sus puertas a mediados de este mes con variedad de productos como vinos por mayor entre otras. Así lo indicó la firma de inversiones inmobiliarias comerciales Nialem, ligada al empresario Isaac Hites y a sus hijos, Andrés y Jaime.
“El mall está en muy buen estado a pesar de llevar muchos años cerrado. Adicionalmente, nos motivó que existe una gran valoración y un recuerdo nostálgico entre las personas de Rancagua”, explica el gerente comercial de Nialem, Francisco Ramos. Por esta razón, y para desarrollar el proyecto, la empresa contrató a Gestora Retail, una firma especializada en proyectos comerciales y que está ligada a Álvaro Lozano y Marco Carvajal, ambos ex ejecutivos de Mall Plaza.
Mall Punta del Sol  fue un ícono entre los centros comerciales a fines de los años 80, junto a Parque Arauco y Plaza Vespucio. Según creen algunos en la industria, estuvo adelantado para su época, sobre todo por su ubicación suburbana y por la baja tasa de motorización que existía en ese momento. No obstante, hoy las perspectivas son auspiciosas.
Inversiones Nialem se caracteriza por adquirir centros comerciales y repotenciarlos. Es dueña de Espacio M, Edificio Ariztia y Paseo del Puerto en Valparaíso, además de strip centers en Santiago y otros proyectos en desarrollo.
   
Respecto al mall de Rancagua, actualmente tiene un solo piso con 16 mil metros cuadrados construidos en un terreno de 52 mil metros, e incorpora 1.000 estacionamientos. Dada la dimensión del centro comercial se optó por desarrollar su apertura en dos fases.
“Empezamos a buscar operadores de venta de bodega que hagan una venta de temporada. La invitación es de al menos hasta marzo y así en adelante. Entonces, les ofrecemos arriendos muy atractivos y niveles de inversión muy bajo porque la infraestructura está”, explica Álvaro Lozano, director ejecutivo de Gestora Retail. La idea es aprovechar la temporada navideña, de verano y también escolar.

vinos por mayor

También lee: Tienda de vinos online


Vinos por mayor en este nuevo proyecto con mas de 50 stands


Inicialmente van a partir con 1.500 m2 arrendados a distintas marcas, entre las que se encuentran Cannon, BabyCenter, Sparta, Expo Juguetes, muebles Silcosil, ventas de Vinos por Mayor y Comercial FOB. Adicionalmente, ya está acordada la instalación de un restaurante. El proyecto también contará con una Feria Navideña con 50 stand de diversas índoles.
A largo plazo, Inversiones Nialem junto Gestora Retail se encuentran trabajando con diversos estudios de mercado para poder definir un Master Plan, el carácter y posicionamiento de este centro comercial a contar del año 2016 en adelante. Según explica Ramos, la idea es tener una tienda ancla fuerte, entretención y locales comerciales.


 “En esta primera etapa estamos invitando a los operadores de marcas de vinos por mayor a hacerse socios en este arranque. Lo importante es abrir el mall”, dice Ramos, quien agrega: “los locales con los que partiremos dan hacia el exterior y se arma una especie de herradura”.