lunes, 29 de febrero de 2016

Tienda de vinos: Proyecto con amigos

¿Ya pensaste en tener tu propia tienda de vinos? Acá te mostramos unas ideas para comenzar a planificar. Para invertir hay que tener recursos y coraje, además de conocimiento sobre inversiones. Mirá y empezá tu nuevo proyecto con tus amigos.

TIENDA DE VINOS Y TRES OPCIONES DE INVERSIÓN

1) Venta online con tiendas partners asociadas: la inversión es baja pero el control del negocio no está en tus manos. Es más creemos que el negocio no es vender vino. Todavía no sabemos a ciencia cierta de qué va ese negocio. Probablemente gire entorno a venta de publicidad, “reventar” precios, coger lotes muy baratos del vino que compras en el súper, crear una base de datos muy potente que a la postre sea lo que “valorice” el negocio. En este modelo sobran intermediarios. Descartado: el enfoque resulta más bien especulativo y de cara a la velocidad que marca el mercado financiero (nos gusta dormir y reposar). Como ejemplos están la mayor parte de tiendas de vino online que conocemos. Para más info, buscar online por el criterio venta de vino online o tiendas de vino online.
Necesitas: la arquitectura y el diseño de la tienda y detectar tus potenciales partners. Tu movida será la promoción y el agite. Otro se responsabiliza del servicio. Pero cuidado porque tu cliente final asociará la calidad de ese servicio a tu empresa.
También leer: Vinoteca: Maridaje y vinos
2) Tienda exclusiva online con venta propia: un coñazo. No lo digo yo solamente. Es parte de la conversación con emprendedores con gran experiencia en la materia. Aquí sales del modelo especultaivo. Se trata de invertir una cantidad de dinero que nunca es baja en generar stock, por mínimo que sea, y alquilar un almacén (puedes tener espacio en casa y te alivia un poquito el gasto fijo).
Entonces te enfrentas al desafío total: trasladar vino de un punto de la geografía a otro, o dicho de otro modo el factor transporte.
Mover vino es caro y seguirá siéndolo por mucho tiempo. Y está la canasta: tu cliente tiene que poder comprar seis botellas diferentes y no una caja de seis botellas del mismo vino.
Una tienda de vinos puede ser una buena inversión para vos y tus amigos, animate a la inversión

3) Mix on-offline: Un startup exclusivo online implica un esfuerzo en recursos que si se tienen bien, pero lo más probable es que no. Y la cosa se vuelve una pelota de nieve. Entonces paras la pelota antes que te arrolle, levantas la cabeza a ver en dónde estás parado en la cancha y decides tu próxima jugada.
El ejercicio de la tienda online está hecho. Tienes web, stock y almacén. ¿Y si haces un pequeño esfuerzo y conviertes este almacén en una tienda de venta al público? ¡Genial! Has hecho un proceso siglo XXI. Comienzas en la Red y poco a poco vas buscando apoyos fuera.

lunes, 22 de febrero de 2016

Vinoteca: Maridajes y vinos

En la mejor vinoteca podemos encontrar los vinos para las mejores combinaciones de maridajes. Las cepas que mejor maridan con las carnes asadas son las tintas. Sin embargo, para complementar con achuras, una cepa blanca seguramente sorprenderá el paladar. Le presentamos 6 vinos para acompañar carnes asadas.

VINOTECA: COMO LOGRAR LOS MEJORES MARIDAJES

vinoteca: vinos y maridajes


Si pensamos en la gastronomía del Uruguay, hay un plato emblemático que siempre nos viene a la mente: el asado a la leña. Técnicamente, es un agrupamiento de diferentes cortes de carne vacuna, de cerdo, de pollo y achuras, que se cocinan en una parrilla. Uno de los encantos del asado uruguayo, además de su incomparable sabor, es el ritual de compartirlo con la familia o con amigos. Esto aporta una magia especial a este plato tan vinculado a nuestra cultura. Nadie o casi nadie prepara un asado para sí mismo. El asado es motivo de reunión, de agasajo.
Leer también: Espirituosas en Francia 2012

Su origen se remonta a la época de la colonia. En el siglo XVIII, los criollos empezaron a asar la carne del ganado. Los gauchos se destacaban en la labor de la faena, y las colocaban en palos que clavaban en el suelo, inclinados sobre una fogata. Las técnicas de preparación son numerosas: podemos decir que en cada uruguayo hay un asador real o en potencia, y esto es motivo para discutir las técnicas, los métodos, los tiempos y los consejos para la preparación. Puede ser a la parrilla, en vara o en asador criollo infiernillo. Lo que nunca se discute es el momento, ya que una pequeña iniciativa alcanza para iniciarlo.

El vino potencia el sabor del asado, y nada como una cepa tinta para acompañar este ritual tan nuestro. Sin embargo, no es lo mismo si en la parrilla también hay achuras o solo cortes magros. Por lo tanto nos vamos a detener en algunas sugerencias para complacer a todos los paladares.

lunes, 15 de febrero de 2016

Espirituosas en Francia 2012

Vamos a analizar un poco sobre el mercado de las bebidas espirituosas de Francia en los años pasados. Las bebidas francesas son muy demandadas en Europa por su buena calidad y sabor.
Espirituosas en Francia 2012 y análisis sobre el comercio exterior

Los vinos y bebidas espirituosas franceses siempre han estado muy cotizados y los resultados de 2012 marcaron la buena salud del sector. Según la Federación de Exportadores de Vinos y Bebidas Espirituosas (FEVS en sus siglas en francés), la cifra de negocios de las exportaciones creció más del 10% hasta 11.150 millones de euros, un alza similar a la registrada en 2011. Los vinos obtuvieron 7.600 millones de euros de cifra de negocio, un 8,5% más, y las bebidas espirituosas 3.500 millones, una subida del 13,5%. Francia vende 2.500 millones de botellas anuales, y el valor de sus productos creció un 10%, siendo superior al del volumen de exportación, que subió un 1,6%. Es decir, que los compradores internacionales no dudan en pagar muy caros sus caldos galos predilectos.

COMERCIO DE ESPIRITUOSAS ENTRE OTROS

Gracias a la fuerza de más de 500 empresas exportadoras, los vinos y bebidas espirituosas conservan la segunda posición en el excedente de la balanza comercial, por detrás de la aeronáutica y delante de los perfumes y cosméticos, con el 86% del excedente del sector agroalimentario.
También leer: Winestore: Cómo comprar vinos más económicos
La concentración geográfica de las exportaciones sigue siendo vigorosa. Los diez primeros mercados representan más del 75% del valor total de las exportaciones galas. Estados Unidos sigue siendo el primer destino, con más de 1.900 millones de euros, un 13,1% más, y un crecimiento más marcado en los vinos (18%) que en las bebidas espirituosas (un 8% más). Le siguen Reino Unido, con 1.500 millones de euros (un crecimiento del 5,7%) y China, con 1.000 millones (un 17% más). Las mayores alzas corresponden a Rusia (37%), Australia (32%) y Taiwán (25%). En total, la Unión Europea ya sólo representa un 41% de las exportaciones respecto al 50% en 2010. Este reparto ilustra muy bien el dinamismo de los mercados de países terceros, en concreto Asia, frente a la relativa atonía del mercado europeo.

viernes, 5 de febrero de 2016

Vinos en estuche para San Valentín

Los vinos en estuche son delicados y siempre dan una nota de refinamiento. Para el festejo de SanValentín te aconsejamos dos de los más atractivos y sensuales que se pueden regalar para este febrero lleno de amor.
Vinos en estuche para San Valentín, la mejor opción para regalar este febrero

El primero es el Baron B, un vino en estuche rosa que ya denota toques de romanticismo en su color. De color rosado salmón, brillante, destaca un aroma frutado, con notas intensas y refinadas de frutos rojos (frambuesa, casis y frutilla) provenientes del Pinot Noir y del Malbec, asociadas a las notas de frutos cítricos y durazno que aporta el Chardonnay. El Conjunto es complejo y refinado. Su sabor es fresco, frutado, redondo y equilibrado. De gran suavidad final y largo en boca. En el 2014, se realizó una fiesta de Prix Baron B, con muchas celeridades, en donde se usaron galeras y fascinators, se sirvió este vino suave y elegante.


VINOS EN ESTUCHE Y LA SEGUNDA OPCIÓN PARA SAN VALENTÍN


Vinos en estuche para sorprender en San Valentín



La otra opción para este San Valentín es un vino es el Norton - Reversa Malbec, que va a dar un toque sensual a la noche y va a encantar con su sabor único. Su color es rojo intenso con matices púrpuras. Expresivo a la nariz, frutos negros maduros, violetas, especias y tabaco. De gran amplitud en boca, carnoso y de persistente final. Y un poco de la historia de este vino es su secreto. Edmund James Palmer Norton conoció el suelo mendocino durante la construcción del tren que unía Mendoza con Chile. 
Leer más sobre vinos en: Winestore como comprar vinos más económicos
Admirado por el terroir, fundó Bodega Norton al sur del río Mendoza con la plantación de vides importadas de Francia. En 1919 comienza la construcción de la bodega, y con el tiempo en 2014 la Bodega Norton es posicionada como una de las principales bodegas exportadoras de vinos de Alta Gama de Argentina estando presente en más de 60 países en todo el mundo.


martes, 2 de febrero de 2016

Winestore: como comprar vinos más económicos

Si usted está buscando un buen vino a un precio considerable, debe buscar una buena Winestore. Dicho esto, lo que sí es perfectamente posible -en buena parte por el aumento del consumo en nuestro país y la creciente competencia entre importadores y entre los distintos puntos de venta- es que usted pueda reducir sensiblemente el costo de su factura mensual en vinos sin tener que sacrificar la calidad de lo que está acostumbrado a beber, o, lo que es mejor, que tenga la oportunidad de mejorar la categoría de los vinos que toma sin que eso le cueste más de lo que está pagando en la actualidad.
los vinos económicos pueden encontrarse en el mejor winestore


La primera recomendación es que hay que dotarse de una cava, por modesta que esta sea. Un lugar dónde guardar correctamente sus botellas es esencial para comenzar a ahorrar en la compra de sus vinos. Y la razón es que no hay peor negocio que salir a comprar una o varias botellas cinco minutos antes de que empiece la cena en la que piensa abrirlas. Ya verá por qué.
La segunda es que hay que estar conectado, informado y alerta. Las buenas ofertas vuelan, así que hay que moverse con rapidez. Pero si usted detesta eso, tranquilo, no se preocupe, hay un supercamino para los que planean y se organizan. Cuatro trucos para que disfrute a un menor costo del vasto y apasionante mundo del vino.


WINESTORE Y LOS VINOS MÁS ECONÓMICOS: CUATRO CONSEJOS



1 No todos los días es igual .
2 Los 'clubes' funcionan, úselos .
3 Internet es un gran aliado .
Lea también: Ofertas espirituosas el mercado actual
La red es una de las vías más potentes a la hora de ahorrar. ¿Sabía que en el sitio web de almacenes Éxito puede comprar vinos los días sábados con un 25 por ciento de descuento y además se los llevan a donde usted elija por solo 3.000 pesos? ¿O que Carrefour tiene un portal especial para su club del vino donde hay permanentes ofertas? ¿O que los portales 90puntos y Vinadictos le venden vinos a buenos precios cualquier día de la semana y le llevan las botellas a la puerta de su casa sin costo adicional? A eso hay que sumar la movida en Twitter, que es cada día más fuerte: El Buen Vivir, por ejemplo, alerta de sus fabulosos remates y otras ofertas por esa vía.