Los whiskys (de más de 4,500 marcas y provenientes de todo el mundo) son estudiados de acuerdo a su aroma, sabor, terminado, balance y complejidad. Con base en ello Murray les asigna una calificación del 0 al 100 y luego los plasma en orden descendente.
Estos fueron los mejores del año:
1. The Yamazaki Single Malt Sherry 2013. Por primera vez el mejor whisky del año resultó ser japonés. Fragante con gran cuerpo y seco, tiene notas de nueces y especias que se conjugan en un sabor sedoso.
2. William Larue Weller. Este bourbon obtuvo una calificación de 97.5 y una bebida obligada para los amantes de este destilado típico americano.
3. Sazerac Rye 18 year old (envasado en otoño de 2013). Refinado y con notas cristalinas de caramelo, amaderadas y dulces. Aunque es suave se dejan notar toques especiados.
4. Four Roses Limited Edition Barrel 3-4P. Clásico y dulce, con notas cítricas, a fresa y a toffee.
Lee más sobre los whiskys en: Invertir en el whisky
Lee más sobre los whiskys en: Invertir en el whisky
EL MEJOR WHISKY VIENE DE ESCOCIA
El whisky es el rey de los aguardientes y la bebida espirituosa más extendida en el mundo. No hay país donde no se consuma. Sobrevivió a la Ley Seca, a los vaivenes de dos guerras mundiales y a la competencia en los años más recientes. Aún así, se las ingenió para adaptarse a las nuevas épocas.
En Escocia es la bebida nacional y suelen llamarlo simplemente scotch: fruto de la cebada, las cristalinas aguas de sus ríos, sus terrenos turbados y su aire fresco. Hoy, existe el whisky irlandés, japonés, canadiense, americano y el primitivo de malta, y si bien todos se elaboran de la misma manera, no usan los mismos ingredientes (cebada malteada o sin maltear, centeno, maíz o mezclas).
Lo cierto es que el whisky se convirtió en todo el mundo en la típica bebida para hombres y, por qué no, para mujeres. Robert Burns, famoso poeta escocés, decía que el whisky y la libertad van de la mano y que es la bebida ideal para reivindicar la lentitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario