El día de los enamorados, o el día del amor y la amistad para otras culturas, es una festividad de origen anglosajón que a lo largo del pasado siglo XX se fue implantando en toda Europa. Es una época para encontrar buenos vinos en oferta para fesjetar ese día.
Existen varias teorías sobre el origen de esta festividad, una de las más aceptadas en nuestros días.Dichas teorías van desde las que otorgan su origen a los países nórdicos, antiguamente había una festividad que se celebraba en estas fechas en las que se emparejan y aparean los pájaros, de ahí el simbolismo de estas fechas relacionadas con el amor y la creación.Otros buscan su origen en una celebración pagana anterior al cristianismo y que más tarde fue, como tantas otras celebraciones, adoptadas por esta religión. Esta creencia se sustenta en la certeza de que ya en la antigua Roma se adoraba al dios del amor, Cupido o en el caso de los griegos Eros. Tanto unos como otros encontraban en estas celebraciones la oportunidad de alabar a sus dioses mediante ofrendas y regalos en aras de que estos les otorgaran dicha en sus vidas amorosas.Sea cual sea su origen lo cierto es que esta fecha ha sido aceptada de forma universal como una cita reservada para los enamorados y para que demuestren el amor a su pareja en forma de presentes.
VINOS EN OFERTA PARA SAN VALENTÍN
El proyecto Garnachas de España intenta desde la producción de vinos de distintas localizaciones geográficas, pero que tengan en común la uva garnacha, una de las variedades de uva maltratadas por los caprichos del mercado en los últimas décadas, y que proyectos como el de Vintae intentan potenciar a través de la producción de vinos de gran calidad.
Seguí leyendo sobre los vinos: Las mejores vinerías de Buenos Aires
Todos los vinos son románticos, por definición. Porque inspiran el verbo, dulcifican la mirada, exaltan los sentidos… en definitiva, porque nos embarcan en la aventura de la seducción. No obstante, existen algunos que son especialmente románticos. Como el champán o el cava. No por otra cosa, es difícil concebir la abstracción romántica sin que se cruce por la mente una copa de este tipo de espumosos. ¿Rosado? Por qué no. Pero también cualquier otro capaz de encender la llama del amor. En este sentido, habría que decir que los científicos deberían investigar la relación entre burbujas y feniletilamina, dopamina, norepinefrina, oxitocina y demás sustancias que segrega nuestro cerebro cuando nos enamoramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario