miércoles, 9 de diciembre de 2015

El vino en caja: la controversia

El vino en caja está muy sobrevalorado, por el envase que no es muy atractivo a los ojos. Pero analicemos algunas cuestiones que rodean al vino en caja. ¿Cuáles son sus beneficios? El envase Tetra Brick, creado por el sueco Ruben Rausing, es muy eficaz para proteger el vino de la luz, el aire y los fermentos que lo circundan: de fácil transporte, no se rompe ni se le pica el corcho (porque no tiene), y hasta se dice que el contenido evoluciona mejor en el cartón laminado que en una botella. También el cartón se recicla en prendas de diseño, tejados y hasta paneles para construir casas.

 Fronteras afuera, se envasan muy buenos vinos en tetraedro de un litro (Cordier Mestrezat en Burdeos, Four en California, pasos que siguen Canadá y también los países nórdicos). La tendencia mundial es meter vinos de calidad en cartón a un precio razonable. Así que varios son los beneficios del vino en caja. Pero aún así se lo ve desagradable a la vista.

Entonces muchos prefieren el conocido vino en estuche. Tiene otra calidad, otro estilo y también otro tipo de clientes. Pero para los que buscan precio y algo diferente está el analizado anteriormente.

Estas modernas cajitas que pueden parecer un super tetra con canilla incluida constituyen en realidad una excelente forma de servir y de conservar el vino, ya que en el interior de la caja de cartón corrugado que se ofrece a la vista se encuentra una bolsa plástica -el verdadero contenedor del vino- que se contrae a medida que su contenido se vacía, permitiendo que el vino permanezca con el menor contacto posible con el oxígeno y se oxide así más lentamente. El "bag in box" es la nueva moda y aunque todavía tiene que ganar el derecho de piso, está cada vez más difundido en la alta sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario