martes, 15 de diciembre de 2015

Las espirituosas: Ginebra

Se considera ginebra a toda bebida alcohólica espirituosa que se obtiene del fruto del enebro y que tiene sabor a nebrina. Esta bebida se elabora mediante ladestilación de cebada sin maltear a la que se le añaden bayas de enebro y se aromatiza con hierbas como el cardamono, angélica, lirio, corteza de cassia, etc.). La graduación alcohólica de esta bebida varía entre los 43 y los 47 grados y es indispensable que en su elaboración se utilicen alcoholes de cereales frescos de 96 grados y muy neutros. En el caso de la ginebra, las impurezas no pueden pasar de 0,5 gramos por litro).

Hasta el año 1832 la ginebra inglesa se elabora siguiendo los mismo pasos que la holandesa, pero una vez que se inventa el alambique de columna la ginebra producida en el Reino Unido se diferencia en composición y sabor con la holandesa y pasa a denominarse, ginebra seca de Londres. Durante el siglo XVIII el Gobierno Británico permite su libre distribución hasta tal punto que pocos años después, de los casi 15.000 establecimientos de venta de bebidas que había en Londres, más de la mitad se dedicaban a la venta y distribución de ginebra.

En la Unión Europea existen cuatro denominaciones (bebidas espirituosas aromatizadas con enebro, gin, gin destilado, london gin). Así mismo, la ginebra no se somete a periodos de añejamiento y por lo general se suele clasificar en dulce, semiseca y seca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario