miércoles, 2 de diciembre de 2015

La vinoteca del encuentro

Hay un movimiento entre las vinotecas que está creciendo en la ciudad y es una nueva oportunidad de conocer a alguien para salir. Se encuentran y hablan sobre el vino que degustan. Por cómo hablan, uno piensa que se conocen de antes. Pero no. Luego, en unos pocos segundos, un grupo de WhatsApp conectará a todo el mundo. En esa mesa, y en la de al lado. El grupo virtual dará origen a otro, real, que compartirá una cena o un asado, y hasta planificará un viaje. Un ejemplo de cómo las catas de vinos se han convertido en un renovado motivo de encuentro.
“A pesar de que, en general, la gente llega en grupo es increíble ver la cantidad de personas que asisten solas. Así, es fácil que nazcan nuevas amistades y hasta amores”, describe María Mendizábal, sommelier, Brand Ambassador de bodegas Budeguer y conductora de degustaciones en Vinology, la vinoteca del comienzo. Agrega: “Soy testigo del nacimiento de grandes lazos de amistad, de amigos que se van a comer algo u organizan degustaciones en sus casas”.
En esa vinoteca, Marcela Maggio vivió parte de lo que cuenta María. “Era la primera vez que iba a una cata y como la amiga que me había invitado llegó tarde, no conocía a nadie”, recuerda y agrega: “De puro caradura que soy, armé el grupo de WhatsApp. Con mis nuevas amigas fuimos a cenar y otro día vinieron a casa... Ahora tengo asistencia perfecta a las degustaciones”. Para Marcela, de profesión contadora, “ésta es una excelente manera de distenderse y pasar un buen momento con gente que tiene la misma sintonía”.
Fue el añopasado en el que Pilar Martínez y Macarena Goñi crearon Meet&Wine, para organizar catas por toda la ciudad. El nombre remite a “encontrarse” y a “vino”. “Cada vez más gente quiere compartir gustos y hacer amistades. Nuestros eventos no tienen la formalidad de una clase magistral, pero la idea es que alguien llegue solo y rápidamente se integre con otras personas”, dice Pilar. Enseguida, Macarena aclara: “No queremos hacer un ‘solos y solas’, sino que se pueda compartir un buen momento con otras personas. Si de eso surge algo más, mucho mejor”. En Meet&Wine, además de convocar a distintas vinotecas, restaurantes y bares de vinos, organizan juegos para “romper el hielo”.
 Acostumbrada en dirigir degustaciones, María, describe un perfil de “mujeres profesionales, muy expresivas que, a veces hablan mucho. Pero me encanta formar gente que se anime al mundo del vino por el lado del conocimiento y el placer”.
Lisazo admite que la moda del vino “también pone de manifiesto cierto esnobismo entre personas de clase media y media alta, conocedores o aficionados”. Luego, destaca otro motivo: cada vez hay más gente sola.
Todo tiene su precio, claro. Las degustaciones o cursos de un día cuestan entre 120 y 240 pesos. Hay eventos más caros: como la Noche de las Bodegas, en el Palacio Duhau, a 600 pesos, cuyas entradas se agotaron en pocos días. Si buscas una vinoteca diferente, un ambiente agradable donde hablar y conocer más del vino, además de conocer diferentes personas, estarás en el lugar indicado si venis a conocer esta interesante vinoteca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario